HISTORIA
Desde 1977 en activo
MuvenDanz es el nombre con el que se ha rebautizado al “Ballet Contemporáneo de Santa Fe” ó “Ballet Contemporáneo Santa Fe-Tenerife”, nombre este último que adquirió en el primer período de trabajo en España.
El BALLET CONTEMPORÁNEO DE SANTA FE nació en 1977, en Santa Fe, Argentina, bajo la dirección de la norteamericana Frances Machala (ex primera bailarina del Minnesota Dance Theatre Ballet), asumiendo luego este cargo, en 1985, la actual directora: Ana María Narvaja Weibel.
Su fructífera labor en Argentina cuenta con numerosas participaciones en los más prestigiosos festivales nacionales e internacionales de ese país, Brasil y Paraguay.
Entre sus obras más destacadas, se encuentra la puesta en escena del cuento sinfónico para niños: “PEDRO Y EL LOBO” de Sergei Prokofiev, con coreografía de Frances Machala, con la que obtienen el 1er. Premio en la Primera Edición del Festival de Espectáculos para Niños de Santa Fe;
el espectáculo “GLORIA” en conjunto con la Orquesta Sinfónica de la Provincia bajo la dirección del maestro Guillermo Bonet Müller; la coreografía “OH!”, de Ana María Narvaja que fuera seleccionada “Broche de Oro” del Primer Festival de Danzas de Rosario y sus presentaciones en el festival “Danza Libre” de la ciudad de Corrientes, en el que por seis veces consecutivas, el Ballet es elegido representante oficial por la provincia de Santa Fe.

En 1999 nos trasladamos a Tenerife
Destacados y numerosos profesionales de la danza, formaron parte de la compañía, entre ellos, destacan las profesoras, bailarinas y coreógrafas Alejandra Klimbovsky; Cristina Copes; Celia Corti; Miryam Wladimirsky y Claudia Fusari, integrantes de la primera formación del Ballet.
Durante dos décadas realiza numerosos montajes con acompañamiento de la Orquesta Sinfónica Provincial, la Orquesta de Cámara de la Universidad Nacional del Litoral y Coro Polifónico de la Provincia. Entre ellos, las óperas “AÍDA” Y “RIGOLETTO”, pasando a formar parte en 1995 de la Companía de Ópera de Santa Fe.
El Ballet Contemporáneo de Santa Fe, bajo la dirección de Ana María Narvaja, culmina su actividad en Argentina con el espectáculo “DÉCADAS”, que dirige junto al músico Domingo D´Arrigo y el que se constituye en éxito de taquilla por dos temporadas consecutivas en el Teatro Municipal 1º de Mayo de Santa Fe.
Al trasladar en 1999 su labor profesional como coreógrafa, profesora y bailarina a las Islas Canarias, la directora emprende la tarea de reorganizar el Ballet en Tenerife, pasando entonces a denominarse “Ballet Contemporáneo Santa Fe Tenerife”, incorporando al elenco a las bailarinas canarias Saskya Luis Hernández y Tania Díaz García, habiendo presentado su primera obra en 2005, titulada “DESDE EL ALMA”, espectáculo con el que participaron en diversos festivales, entre ellos el “I International Dance Festival de Iowa” (Estados Unidos); la IV Maratón de Danza de Madrid, el II Festival Renovarte de Arte Jóven y Contemporáneo de Santa Cruz de Tenerife y en el Festival de Danza de Los Realejos, en las ediciones: 2006; 2008 y 2009.

'Imágenes' es una de nuestras últimas obras
Del plantel original, procedente de Argentina, permanecen en el elenco de MuvenDanz, además de la Directora: Ana María Narvaja Weibel, los bailarines: Eduardo Benítez y Leandro D’Arrigo Narvaja, quienes se desempeñan asimismo en los cargos de Coreógrafo y Sub-Director y Asistente de Dirección, respectivamente. De la etapa “Ballet Contemporáneo Santa Fe Tenerife”, continúa en el elenco, como bailarina y Coordinadora de Ensayos: Saskya Luis Hernández.
Actualmente y con la nueva denominación: “MUVENDANZ”, suma a su elenco a cinco jóvenes bailarinas tinerfeñas, con las que estrenan su última obra: “IMÁGENES”, estrenada en 2012, con la que continúan trabajando desde entonces.
La labor de “Muvendanz” es permanente ya que periódicamente (en forma paralela con las representaciones de “Imágenes”), acometen nuevos trabajos, como la realización de montajes específicos para Aperturas de Galas Temáticas, espectáculos de Zarzuela, fusión con obras de flamenco, espectáculos infantiles y espectáculos de menor duración con selección de obras de su propio repertorio, tanto dentro de la disciplina Contemporánea como del Tango Argentino.